Estudio de Rentabilidad de un Proyecto



  Son los puntos favorables considerados para realizar un proyecto, para conocer la rentabilidad de realizarlo es necesario conocer que tipo de proyecto es, pero los puntos comunes en todo apuntan a realizar un análisis financiero; en este se realizan encuestas e investigaciones y se consideran los estudios anteriores para determinar que porcentaje de la población está necesitado del producto o servicio que se desea proporcionar, además de la cantidad y la calidad de los servicios o productos de la competencia. y el análisis de la demanda, para saber cuántos compradores potenciales existen

Ya realizado esto se prosigue con un estudio técnico, en el cual se toman en cuenta los costos de inversión, prestamos, compra de maquinaria y equipos, pago de personal e inmuebles. También se deberá considerar el número de trabajadores que habrán de ser contratados, así como sus salarios y prestaciones. Después se hace un balance tomando en cuenta que tu producto tomara el 10% del total de ventas en el mercado (esto en base al análisis de la demanda previamente hecho) entonces multiplicas el número estimado de ventas por el coste del producto para sacar el entrante bruto y a esto le vas a reducir los gastos directos e indirectos como son sueldos, prestaciones, alquiler de inmuebles o maquinaria, costos de producción como son el uso de electricidad, gas y agua, etc. y también deberás tomar en cuenta los intereses generados por algún préstamo que se haya realizado. 

Después de eso saldrá el margen de ganancia, que de ser negativo significa que no hay rentabilidad en realizar ese proyecto.
Si es igual a 0 significa que la planta trabajaría a costo, que probablemente no habría ganancias o pérdidas.


Por ultimo si el resultado es positivo significa que el proyecto es rentable, entonces se proseguirá a realizar una decisión entre los accionistas o el dueño del proyecto para realizar o no el proyecto, también tomando en cuenta las ganancias para estimar un tiempo en el cual se recupere el total de la inversión.

0 comentarios:

Publicar un comentario