Es un conjunto de programas informáticos diseñados para el análisis estadístico de
datos con el objetivo de resolver problemas de estadística. Estos programas son
conectados para funcionar de manera conjunta; es decir, que para pasar de uno al
otro no se necesita salir del programa y volver a él. Un paquete estadístico
permite aplicar a un mismo fichero de datos un conjunto ilimitado de
procedimientos estadísticos de manera sincronizada, sin salir del programa.
Programas Estadísticos más Utilizados
son:
R / SAS / SPSS / Statgraphics /
Minitab / Matlab / S-PLUS / LISREL / WinQSB / Excel .
Existen multitud de paquetes
informáticos aparte es éstos, tanto de software privado como
de software libre, sin embargo, los más utilizados son estos. A pesar de
que SAS y SPSS suelen ser considerados los más potentes, hay muchísimas
empresas que utilizan programas mucho menos potentes como Excel. Esto se debe
sobre todo a que su uso parece más sencillo, la mayoría de las personas están
familiarizadas con él y la mayor parte de las empresas ya tienen instalado
Excel en sus ordenadores.
Herramienta de Graficación
Se
emplean tanto para mostrar relaciones como para establecer
comparaciones y distribuciones en un conjunto de informaciones,
dichas herramientas permiten visualizar gráficamente la
información registrada y procesada por el sistema.
TIPOS DE GRAFICAS:
1. Gráficos de columnas o de barras:
Se utilizan
para mostrar cambios de datos en un periodo de tiempo o
para ilustrar comparaciones entre elementos o categorías en
estos gráficos las categorías normalmente se organizan en el
eje horizontal y los valores en el eje vertical. ejemplo:
2. Gráficos de líneas:
Pueden
mostrar datos continuos en el tiempo establecidos frente a
una escala común y por lo tanto son ideales para mostrar
tendencias en datos de valor en el eje vertical, los datos
de categoría se distribuyen uniformemente en el eje horizontal. ejemplo:
Son
los gráficos circulares y con el se pueden representar datos
contenidos en una columna o en una fila, muestran el tamaño
de los elementos, se muestran como porcentajes del total del
grafico circular en algunas ocasiones, presenta el aporte de
cada valor total si son más de siete (7) ó 0 no es
factible. Ejemplo:
Se
pueden trazar datos que se organizan en columnas o en
filas de una hoja de cálculo estos destacan la magnitud del
cambio en el tiempo y se pueden utilizar para llamar la
atención hacia el valor total en una tendencia.
Ejemplo:
Se
pueden trazar los datos que representan los datos que
representan el beneficio en el tiempo para destacar el
beneficio total. ejemplo:
0 comentarios:
Publicar un comentario