El planteamiento de los objetivos nos va a permitir:
- Determinar los métodos y medios a utilizar para
conseguirlos.
- Establecer un rasero con el cual poder evaluar el
resultado.
- Saber cuando lo hemos alcanzado.
Los objetivos deben cumplir una serie de requisitos:
Han de ser concretos, operativos y claros.
Deben ser mensurables y cuantificables.
Deben ser realistas y alcanzables.
Se deben establecer objetivos globales y generales para el
programa en su conjunto, y objetivos específicos para cada una de las etapas
del mismo.
Deben expresarse en términos de desarrollo de destrezas y
conocimientos.
Al formular los objetivos, lo que hacemos es describir lo
que el alumno podrá hacer después del curso y fijarlos en términos de
comportamientos. Sin embargo, una simple descripción de la conducta final no es
suficiente para servir de base al diseño de un proceso formativo, sino que es
necesario especificar además la precisión y las condiciones bajo las que se
espera que se realice esa conducta final. Debemos considerar por lo tanto,
estos elementos: la conducta final, los niveles y las condiciones.
La conducta final. Deben ser conductas concretas y
operativas y su realización por parte del alumno permitirnos observar el aprendizaje
con el fin de valorarlo.
Los niveles. Debemos establecer niveles de ejecución, para
que los objetivos se puedan medir o cuantificar. Los niveles de ejecución
generalmente hacen referencia a:
Criterio cuantitativo: cantidad de trabajo.
Criterio cualitativo: calidad de trabajo realizado.
Criterio temporal: tiempo invertido en realizar una cantidad
de trabajo con una calidad determinada.
En muchos casos no se necesita especificar los tres aspectos
para evaluar un objetivo.
Las condiciones. Finalmente, al formular un objetivo se
describen las condiciones bajo las cuales se espera la ejecución del alumno.
Tanto el objetivo como las condiciones deben ser realistas.
Establecer los objetivos de la acción formativa nos permite:
Determinar los métodos y medios a utilizar para
conseguirlos.
Poseer un rasero con el cual poder evaluar el resultado del
programa.
Saber cuando los hemos alcanzado.
0 comentarios:
Publicar un comentario